Cuando los enemigos microscópicos te esperan en un espacio reducido y peligroso – Medidas frente a agentes biológicos en espacios confinados

Lecciones de seguridad
Cuando los enemigos microscópicos te esperan en un espacio reducido y peligroso – Medidas frente a agentes biológicos en espacios confinados

Los agentes biológicos son microorganismos que pueden causarnos daño a las personas y generarnos enfermedades. En el entorno laboral, igual que fuera de él, también hay que protegerse frente a ellos y más aún en los espacios confinados, donde bacterias, parásitos, virus, hongos y otro tipo de microorganismos dañinos pueden estar esperando para causar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad a las personas trabajadoras que realicen algún tipo de tarea en ellos.

Los agentes biológicos son microorganismos que pueden causarnos daño a las personas y generarnos enfermedades. En el entorno laboral, igual que fuera de él, también hay que protegerse frente a ellos y más aún en los espacios confinados, donde bacterias, parásitos, virus, hongos y otro tipo de microorganismos dañinos pueden estar esperando para causar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad a las personas trabajadoras que realicen algún tipo de tarea en ellos.

Por ley los profesionales deben estar protegidos contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el desempeño de su trabajo y especialmente en los espacios confinados, lugares donde es complicado prevenir la existencia de este tipo de agentes biológicos con capacidad patógena.

Precisamente porque es difícil de prevenir su presencia en este tipo de espacios es necesario implantar medidas de control frente a los vectores de transmisión y otras medidas de protección frente a posibles infecciones o reacciones alérgicas

A continuación, vamos a detallar algunas de las medidas que pueden minimizar los riesgos frente a agentes biológicos en espacios confinados:

  • Controlar los vectores de transmisión de agentes biológicos, especialmente animales, en depuradoras de aguas residuales, alcantarillas y zonas similares, mediante programas de desinsectización y desratización específicos.
  • Establecer un calendario de vacunación específico para las personas trabajadoras expuestas a riesgos, que variará en función de las enfermedades del área de trabajo (tétanos, difteria, hepatitis, rabia, etc.).
  • Disponer de botiquines de primeros auxilios con el material adecuado a los riesgos laborales, como disoluciones desinfectantes para piel y ojos, tratamientos para cualquier corte o herida, parches impermeables para cubrir heridas y rozaduras, etc.
  • Nombrar a una persona como encargada de reponer el material utilizado de los botiquines para garantizar la existencia de todo lo necesario antes del inicio del trabajo en el lugar confinado.
  • Facilitar los equipos de protección y EPIs necesarios para proteger adecuadamente a todos los trabajadores expuestos según los riesgos específicos a los que se exponen.
  • Instalar vestuarios y duchas en el centro de trabajo para facilitar la higiene y el cambio de ropa de calle por ropa de trabajo, antes y después de los trabajos, con taquillas independientes, de acuerdo con las disposiciones del RD 664/1997
  • Fomentar hábitos higiénicos correctos: No comer, beber o fumar en el área de trabajo, lavado de manos, aseo personal, cambio de ropa, etc.

Para que todas estas medidas orientadas a prevenir el desarrollo o agravamiento de enfermedades puedan implantarse adecuadamente es indispensable que las personas trabajadoras cuenten con la información, la formación y la capacitación necesarias para poder seguirlas correctamente.

Suscríbete a la newsletter

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.