Haz del baño un espacio seguro de tu hogar

Vidas seguras
Haz del baño un espacio seguro de tu hogar

El cuarto de baño es una de las estancias que más utilizamos en nuestro día a día y, junto a la cocina, una en la que más accidentes se producen.

El cuarto de baño es una de las estancias que más utilizamos en nuestro día a día y, junto a la cocina, una en la que más accidentes se producen. La presencia de agua, que puede provocar resbalones, la electricidad, la humedad o los productos tóxicos son aspectos que hay que tener en cuenta para evitar accidentes domésticos.

La mejor manera de protegernos es tomar precauciones, por eso es tan importante conocer qué medidas de seguridad necesitamos tener en cuenta:

  • ¡Ojo con los resbalones! Las salpicaduras de agua en el suelo pueden provocar resbalones. Es algo evitable si se utilizan alfombrillas al salir de la ducha o cerca del lavabo, y no menos importante la utilización de alfombrillas dentro de la bañera y ducha. Y por supuesto, calzarse unas zapatillas con suela antideslizante para no tener un traspié.
  • ¡Fuera humedad y a ventilar! La falta de ventilación hace que las baldosas estén húmedas y provocan que el suelo esté más resbaladizo. Además, el exceso de humedad puede generar manchas de humedad y moho, perjudiciales para nuestra salud. Si el baño no cuenta con ventana exterior se aconseja incorporar un sistema de aireación mediante extractores o rejillas de aireación.
  • Los enchufes cuanto más lejos, mejor. El agua y la electricidad son dos grandes enemigos, por eso es tan importante disponer los enchufes lo más alejado de los grifos para evitar accidentes eléctricos. Y a la hora de utilizar planchas de pelo, secadores y afeitadoras hay que asegurarse de que el suelo no esté mojado y de que se ha eliminado toda el agua del lavabo o bañera.
  • Evitar intoxicaciones. El baño generalmente suele ser la estancia donde en ocasiones guardamos productos de parafarmacia, productos de limpieza u otros productos peligrosos como lacas o acetona quitaesmalte. Debemos colocarlos en un armario alto e inaccesible para los más pequeños de la casa. Practica con tus niños la cultura preventiva desde pequeños y así adoptarán rutinas seguras.

Estos son algunos consejos muy recomendables para evitar accidentes que se pueden producir en tu baño. Siguiendo estas recomendaciones de seguridad, no tendrás por qué tener ningún contratiempo.

 

Suscríbete a la newsletter

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.