No suspendas…en el manejo de cargas suspendidas

Lecciones de seguridad
No suspendas…en el manejo de cargas suspendidas

Realizar operaciones mecanizadas de carga y descarga, implica en muchas ocasiones realizar el izaje de las mismas y, por lo tanto, tener que manejar cargas suspendidas.

Realizar operaciones mecanizadas de carga y descarga, implica en muchas ocasiones realizar el izaje de las mismas y, por lo tanto, tener que manejar cargas suspendidas. A la hora de manipular este tipo de cargas con equipos de elevación es necesario conocer los riesgos a los que te enfrentas, así como poner en práctica ciertas recomendaciones para evitar cualquier tipo de incidente durante las maniobras.

 

¿Qué situaciones de riesgo debo afrontar? Golpes, por caída de la carga o por traslados al mismo nivel, y/o atrapamientos debidos a:

 

  • Uso de accesorios inadecuados para el izaje, ya sea por su baja capacidad de levante o por la forma de sujetar la carga.
  • Estado defectuoso o deterioro de accesorios de seguridad, cables, cadenas, eslingas, estrobos, ganchos…
  • Cargas mal equilibradas o sujetas de forma inadecuada.
  • Levantamiento de la carga con un ángulo de elevación excesivo. Lo que puede provocar el balanceo de la carga o dañar el seguro del gancho por la presión del cable o la eslinga.
  • Elevar o trasladar la carga por encima del personal
  • Desplazamiento de la carga por zonas sin visibilidad y con obstáculos.
  • Mover el equipo sin carga, pero con los accesorios de levante a la altura de las personas.
  • Carencia de un plan básico de izaje o de trabajo, así como de un mantenimiento preventivo.
  • Equipos móviles no estables, por ubicación en terrenos blandos, irregulares o en pendiente.
  • Balanceo de la carga durante el izaje, el traslado o el desplazamiento de la carga en suspensión.
  • Situación incorrecta de trabajadores al ingresar en zonas de izaje o cargas en suspensión.
  • Manejo incorrecto de los mandos de accionamiento por falta de conocimiento o por parte de personal no capacitado y autorizado.
  • Mantenimiento de cargas suspendidas sin vigilancia.

 

¿Qué medidas preventivas, recomendaciones y sugerencias puedo aplicar para obtener un sobresaliente en el manejo de cargas suspendidas y evitar accidentes?

  • Revisar e inspeccionar las condiciones del entorno y de la carga, el estado de los equipos de izado y de los accesorios a utilizar.
  • Seleccionar el accesorio más adecuado de acuerdo con el peso, la forma y las características de la carga a elevar.
  • Comprobar las posibles contraindicaciones de los accesorios utilizados a temperaturas superiores a 100ºC o inferiores a 0ºC.
  • Evitar ángulos superiores a 90ºC. Intentar trabajar con ángulos entre 45 y 60ºC para no sobrecargar las eslingas.
  • Cuando se manejen equipos sin carga, mantener siempre el gancho por encima de la altura de los trabajadores.
  • No dejar nunca cargas suspendidas sin vigilancia.
  • Contar con el apoyo de otra persona en zonas de acceso restringido para la carga o de poca visibilidad o gran dificultad para operar.
  • Si se elevan cargas mediante el “sistema ahorcado”, izar cargas que supongan como máximo el 80% del peso de la capacidad indicada en la eslinga.
  • Verificar el correcto amarre y equilibrio de la carga antes de la elevación, tensando la eslinga suavemente y levantando la carga unos centímetros.
  • Evitar la utilización de grapas en las eslingas y, en caso necesario, no utilizarlas para cargas superiores al 75% de la capacidad de la eslinga.
  • No guiar nunca la carga con las manos. Utilizar dispositivos para posicionarla para evitar ser alcanzado o atrapado en caso de rotura o balanceo.

 

Si quieres ampliar la información en esta infografía puedes encontrar más recomendaciones sobre la elevación de cargas.

Suscríbete a la newsletter

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.