¿Sabías qué existe una Red Española de Empresas Saludables?
Sabías que
Conseguir el bienestar de las personas en el entorno laboral no abarca solamente el evitar accidentes o enfermedades profesionales, sino que también incluye el ocuparse de promover activamente la salud y el bienestar físico, mental y social de quienes forman parte de las organizaciones. En este contexto nace la Red Española de Empresas Saludables (REES), una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) con el objetivo de fomentar una cultura empresarial basada en la salud y el bienestar integral.
Conseguir el bienestar de las personas en el entorno laboral no abarca solamente el evitar accidentes o enfermedades profesionales, sino que también incluye el ocuparse de promover activamente la salud y el bienestar físico, mental y social de quienes forman parte de las organizaciones. En este contexto nace la Red Española de Empresas Saludables (REES), una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) con el objetivo de fomentar una cultura empresarial basada en la salud y el bienestar integral.
Como respuesta al propio interés del INSST en reconocer el trabajo de las empresas en el ámbito de la mejora de la salud y bienestar de las personas trabajadoras, así como de promover la cultura de la salud y el intercambio de experiencias empresariales, en 2013, se puso en marcha el proyecto Empresas Saludables inspirada en el trabajo realizado por la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP).
La REES está formada por organizaciones que se comprometen voluntariamente a ir más allá del cumplimiento legal en materia de prevención de riesgos laborales. Estas empresas adoptan un enfoque integral, donde la salud se entiende como un valor estratégico y no solo como una obligación normativa. Intentado crear entornos laborales que favorezcan hábitos de vida saludables, un buen clima laboral, la conciliación, así como el desarrollo profesional y personal de las personas trabajadoras.
Las entidades que forman parte de esta red comparten buenas prácticas, se apoyan mutuamente y participan en actividades conjuntas orientadas a la mejora continua. Además, aquellas empresas que destacan por sus iniciativas pueden optar al Reconocimiento de Buenas Prácticas en Promoción de la Salud en el Trabajo, un distintivo otorgado por el INSST como parte de esta red.
Algunas de las acciones habituales que promueven las empresas saludables incluyen:
- Programas de actividad física en el entorno laboral.
- Campañas de alimentación equilibrada o de salud cardiovascular.
- Promoción del bienestar emocional y la prevención del estrés.
- Prevención del tabaquismo, alcoholismo u otras adicciones.
- Acciones de conciliación y mejora del clima laboral.
La Red Española de Empresas Saludables representa un paso más en el camino hacia una cultura preventiva más humana, actual y sostenible, donde la salud de las personas está en el centro de la estrategia empresarial. ¡Siempre en busca de la mejora continua!