¿Sabías qué puedes conocer el estado de la salud digital en tu ámbito laboral gracias a DigitaLan?
Sabías que
En el mundo moderno, la tecnología forma parte de nuestro día a día. Ya hemos hablado de que en PRL, la tecnología puede ayudarnos en numerosas ocasiones, ya que puede identificar riesgos, mejorar la formación y optimizar la seguridad... Ahora, también puede ayudarnos a medir un nuevo aspecto crucial de nuestro bienestar: nuestra salud digital. Y es que, con el entorno digital han surgido nuevos riesgos y las empresas y personas trabajadoras deben sensibilizarse sobre cómo gestionar adecuadamente esos riesgos.
En el mundo moderno, la tecnología forma parte de nuestro día a día. Ya hemos hablado de que en PRL, la tecnología puede ayudarnos en numerosas ocasiones, ya que puede identificar riesgos, mejorar la formación y optimizar la seguridad… Ahora, también puede ayudarnos a medir un nuevo aspecto crucial de nuestro bienestar: nuestra salud digital. Y es que, con el entorno digital han surgido nuevos riesgos y las empresas y personas trabajadoras deben sensibilizarse sobre cómo gestionar adecuadamente esos riesgos.
De esa preocupación por la salud digital nace la herramienta DigitaLan, presentada por OSALAN, que se posiciona como un recurso innovador para evaluar cómo las nuevas tecnologías impactan en nuestras condiciones laborales y, por ende, en nuestra salud.
La campaña Calculadora Digitalan: mide tu salud digital en el trabajo se enmarca en la iniciativa de sensibilización lanzada por la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este esfuerzo tiene como objetivo generar conciencia sobre los desafíos que el uso de tecnologías digitales plantea en el entorno laboral, identificando factores de riesgo específicos. Entre ellos: la hiperconexión, la monitorización constante, la invisibilidad y el aislamiento social, que pueden afectar negativamente la salud mental y emocional.
La herramienta permite a los usuarios responder a un breve cuestionario sobre su nivel de conexión digital en el trabajo, generando un análisis personalizado sobre su salud digital. Basándose en las respuestas, DigitaLan ofrece recomendaciones para mejorar la relación entre el trabajo y las nuevas tecnologías, resaltando la importancia de la prevención para evitar consecuencias adversas.
Para los trabajadores, DigitaLan representa una oportunidad para reflexionar sobre sus hábitos digitales y el impacto que estos pueden tener en su bienestar. La aplicación, entre otros consejos, recomienda solicitar información sobre la salud digital en sus empresas, establecer límites claros entre la vida laboral y personal, diferenciar el uso de los servicios de mensajería corporativos de los personales o desactivar las notificaciones fuera del horario laboral.
Pero esta herramienta no solo empodera a los trabajadores al brindarles información sobre su salud digital, sino que también proporciona a las empresas un marco para evaluar riesgos y aplicar medidas preventivas necesarias. Gracias a Digitalan las empresas pueden conocer cómo abordar la evaluación de este tipo de riesgos, o cómo implementar medidas preventivas necesarias para crear un entorno digital saludable. Entre sus recomendaciones se encuentra el asumir la responsabilidad de establecer planes de desconexión digital y fomentar un ambiente que priorice la salud de sus empleados y empleadas. Esto incluye, por ejemplo, el evitar el envío de mensajes fuera del horario laboral y proporcionar formación para superar la brecha digital.
La calculadora Digitalan es una herramienta esencial para avanzar hacia un entorno laboral más saludable y equilibrado en el ámbito digital. Con su implementación, tanto trabajadores como empresas pueden colaborar para garantizar que la salud y el bienestar sean prioritarios. ¡Accede a la calculadora Digitalan y comienza a medir tu salud digital en el trabajo!