Incendios forestales. Medidas preventivas para que nuestro día de barbacoa no genere un incendio
Vidas seguras
Este año, especialmente, las altas temperaturas y la escasez de lluvias han creado condiciones propicias para el fuego, que ha devastado grandes hectáreas de bosque y causado enormes destrozos en el entorno natural y en algunas poblaciones. En este contexto, es más esencial que nunca que nos informemos y nos comprometamos a prevenir que nuestras actividades al aire libre, como pueden ser las barbacoas, puedan iniciar algún tipo de incendio.
Este año, especialmente, las altas temperaturas y la escasez de lluvias han creado condiciones propicias para el fuego, que ha devastado grandes hectáreas de bosque y causado enormes destrozos en el entorno natural y en algunas poblaciones. En este contexto, es más esencial que nunca que nos informemos y nos comprometamos a prevenir que nuestras actividades al aire libre, como pueden ser las barbacoas, puedan iniciar algún tipo de incendio.
Desde primavera hasta principios de otoño, las barbacoas se convierten en una actividad muy popular que muchos practicamos. Sin embargo, es muy importante tener consciencia de que estas celebraciones pueden representar un riesgo notable de incendios forestales si no se llevan a cabo con las medidas de prevención adecuadas.
Es fundamental que todos y todas asumamos la responsabilidad de prevenir estos desastres, especialmente durante las épocas de mayor riesgo de incendios. ¿De qué manera podemos disfrutar de una barbacoa sin poner en peligro el entorno natural que nos rodea? Pues siguiendo las recomendaciones de los expertos en prevención de incendios:
- Conocer y respetar las normativas locales. Infórmate sobre las regulaciones locales relacionadas con el uso de barbacoas y fogatas en áreas forestales. En muchos lugares, durante épocas de alto riesgo de incendios, se prohíben estas actividades. Consulta a las autoridades locales para asegurarte de que estás actuando dentro de la legalidad.
- Elección del lugar adecuado. Antes de encender la parrilla, hay que elegir el lugar más seguro para hacer la barbacoa. Lo más recomendable es realizar la barbacoa en zonas habilitadas para ello, que cuentan con medidas de seguridad. Son zonas despejadas y delimitadas, alejadas de materiales inflamables como ramas, hojas secas o arbustos, que suelen contar incluso con suelos de piedra o cemento.
- Preparación del área. Limpia toda el área alrededor de la barbacoa. Retira cualquier tipo de objeto que pueda arder, como papeles o plásticos, y asegúrate de que el suelo esté libre de hierbas u hojas secas que el viento haya podido acumular. Una limpieza adecuada del área ayudará a contener el fuego en caso de un accidente.
- Uso de utensilios seguros. Las barbacoas de gas o eléctricas, generan menos riesgo de incendio que las de carbón. Si utilizas las de carbón, debes evitar el uso de líquidos inflamables, como gasolina o alcohol, para encender el fuego, ya que pueden provocar explosiones y hacer saltar ascuas fuera del fuego.
- Control constante del fuego. Asegúrate de tener el fuego controlado y no dejes la barbacoa desatendida en ningún momento. Alguien debe estar siempre supervisando el fuego. Nunca te ausentes sin un relevo.
- Apagado correcto. Al terminar, hay que asegurarse de apagar completamente las brasas. Puedes hacerlo vertiendo agua, arena o tierra sobre ella, comprobando que no queden brasas encendidas, ni haya humo.
Con estas medidas preventivas, podrás disfrutar de una barbacoa segura y responsable. Recuerda: la prevención siempre es fundamental para protegernos y proteger nuestro entorno natural. Debemos garantizar que nuestras celebraciones no se conviertan en una tragedia.