Los tres objetivos clave del Marco Estratégico de la UE sobre SST, 2021-2027
Lecciones de seguridad
El Marco Estratégico de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2027, presentado por la Comisión Europea, establece las prioridades y acciones clave para mejorar las condiciones laborales en un contexto de rápidos cambios en la economía, la demografía y los patrones de trabajo. Este marco se centra en proteger a la población trabajadora europea, en un entorno en constante transformación, mediante estrategias integrales que refuercen la seguridad y la salud en el ámbito laboral. Te contamos cuáles son sus tres objetivos clave.
El Marco Estratégico de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2027, presentado por la Comisión Europea, establece las prioridades y acciones clave para mejorar las condiciones laborales en un contexto de rápidos cambios en la economía, la demografía y los patrones de trabajo. Este marco se centra en proteger a la población trabajadora europea, en un entorno en constante transformación, mediante estrategias integrales que refuercen la seguridad y la salud en el ámbito laboral. Te contamos cuáles son sus tres objetivos clave.
El Marco Estratégico adopta un enfoque tripartito que involucra a instituciones de la UE, Estados miembros, interlocutores sociales y otras partes interesadas. Se estructura en torno a tres prioridades clave:
- Anticipar y gestionar el cambio: En respuesta a las transiciones ecológicas, digitales y demográficas que estamos experimentando, se busca prevenir riesgos emergentes asociados a estas transformaciones (como los derivados de nuevas tecnologías, los empleos verdes y los retos psicosociales) y adaptarse a los nuevos desafíos que se presentan en el entorno laboral.
- Mejorar la prevención de accidentes y enfermedades laborales: Se promueve un enfoque de “visión cero” para eliminar las muertes relacionadas con el trabajo, así como para reducir de manera notable los accidentes y las enfermedades ocupacionales. Para ello, se refuerzan las estrategias de prevención de accidentes y enfermedades, con un énfasis especial en la concienciación, la formación y la implementación de prácticas en los lugares de trabajo.
- Incrementar la preparación frente a crisis sanitarias: La pandemia de Covid 19 subrayó la importancia de anticipar y gestionar crisis sanitarias, por lo que este marco incluye medidas para mejorar la resiliencia en situaciones similares.
La implementación efectiva del marco requiere acción a nivel europeo, nacional, sectorial y empresarial. Aquí, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) juega un papel crucial. A través de su red de socios, la EU-OSHA facilita la cooperación, el intercambio de conocimientos y la sensibilización.
La EU-OSHA contribuye con estudios prospectivos y proyectos globales para identificar riesgos emergentes. Además, desarrolla recursos prácticos y guías para apoyar la prevención en los lugares de trabajo, especialmente durante situaciones críticas como la pandemia.
La participación de la EU-OSHA refuerza el compromiso con la promoción de una cultura de prevención en toda Europa. Este enfoque integral es la base de la política de seguridad y salud laboral de la UE, que busca proteger la vida y el bienestar de la población trabajadora en un mundo laboral en constante evolución.