¿Sabías que la información, la participación y la consulta de las personas trabajadoras es muy importante en la PRL?

Sabías que
¿Sabías que la información, la participación y la consulta de las personas trabajadoras es muy importante en la PRL?

La implicación de la plantilla en la promoción y la gestión de procedimientos y condiciones de trabajo seguros y saludables otorga solidez a todo el sistema preventivo. Para que las personas trabajadoras se sientan implicadas en la PRL deben ser coparticipes de las decisiones que se tomen sobre su seguridad y su salud.

La implicación de la plantilla en la promoción y la gestión de procedimientos y condiciones de trabajo seguros y saludables otorga solidez a todo el sistema preventivo. Para que las personas trabajadoras se sientan implicadas en la PRL deben ser coparticipes de las decisiones que se tomen sobre su seguridad y su salud.

Esto se logra con una información de calidad que debe ser retroalimentada por parte de la empresa y de las personas trabajadoras. Solamente a través de la colaboración, implicación y retroalimentación de todos los integrantes de una empresa se podrán minimizar los riesgos y conseguir una verdadera prevención.

El artículo 18 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales recoge la obligación legal de la empresa de informar y consultar a la plantilla. La empresa debe adoptar las medidas adecuadas para que las personas trabajadoras reciban todas las informaciones relacionadas con:

  • Los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores/as en el trabajo, tanto aquellos que afecten a la empresa en su conjunto como a cada tipo de puesto de trabajo o función.
  • Las medidas y actividades de protección y prevención aplicables a los riesgos señalados.
  • Las medidas adoptadas en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de las personas trabajadoras.

En las empresas que cuenten con delegados de PRL, la información se facilitará a través de dichos representantes, pero siempre deberá informarse directamente a cada persona trabajadora de los riesgos específicos que afecten a su puesto de trabajo o función, así como de las medidas de protección y prevención aplicables a dichos riesgos.

Además de informar, el empresario deberá consultar a los trabajadores/as, y permitir su participación en la PRL, en el marco de todas las cuestiones que afecten a la seguridad y a la salud en el trabajo. Las personas trabajadoras tendrán derecho a efectuar propuestas al empresario, así como a los órganos de participación y representación, dirigidas a la mejora de los niveles de protección de la seguridad y la salud en la empresa.

Es muy importante la información, la participación y la consulta a las personas trabajadoras, porque a través de ellas, las personas trabajadoras se sienten escuchadas y se implican más en la toma de decisiones sobre aspectos de la organización. Se sienten más motivadas al comprobar que sus opiniones pueden tener alguna influencia en la seguridad y salud de su trabajo y ponen más de su parte de cara a evitar accidentes.

La consulta y participación permiten conocer la opinión de las personas que trabajan en la empresa sobre la idoneidad de las medidas organizativas o materiales para reducir o eliminar los riesgos, favoreciendo la integración de la prevención y logrando que las personas trabajadoras se sientan más vinculadas con la prevención en su día a día.

Suscríbete a la newsletter

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.