¿Sabías que los centros escolares cuentan con su propio protocolo de seguridad ante una emergencia y que no debes ir a buscar a los niños?

Sabías que
¿Sabías que los centros escolares cuentan con su propio protocolo de seguridad ante una emergencia y que no debes ir a buscar a los niños?

Todos los centros escolares de Euskadi disponen de su propio protocolo de seguridad ante emergencias. Cuentan con un Plan de Actuación, que ha sido aprobado por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y que da respuesta a las situaciones derivadas de cualquier tipo de emergencia.

Todos los centros escolares de Euskadi disponen de su propio protocolo de seguridad ante emergencias. Cuentan con un Plan de Actuación, que ha sido aprobado por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y que da respuesta a las situaciones derivadas de cualquier tipo de emergencia.

Por ello, en caso de producirse dicha emergencia no se debe acudir a los centros escolares a buscar a los niños, ya que los responsables del centro están preparados para seguir una serie de pautas de actuación que garantizan el bienestar del alumnado.

Este Plan de Actuación se actualiza y se aprueba a comienzos de cada curso escolar para dar respuesta a cada una de las situaciones de riesgo y emergencia. Para ello se identifican las posibles situaciones de riesgo y se establecen procedimientos de actuación en función de cada una de ellas.

Conocer las posibles situaciones de emergencia que se pueden producirse en los centros ayuda a Identificar los peligros potenciales y a adoptar las medidas preventivas necesarias para cada emergencia. Las principales situaciones de emergencia que se contemplan suelen ser incendios, riesgos sísmicos, emergencias químicas, amenazas de bomba, incendios forestales…

También anualmente se debe actualizar y aprobar el organigrama, que identifica y otorga funciones a cada personal docente y no docente del centro.  Además, se designa una Comisión de Autoprotección Escolar y se establecen los equipos de emergencias que llevarán a cabo los procedimientos de actuación en cada emergencia.

Por ejemplo, uno de los equipos que se forman es el Equipo de Alarma y Evacuación, que será el encargado de dirigir y controlar la evacuación ordenada de las personas del sector asignado.

Suscríbete a la newsletter

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.