Exposición de carteles – El arte de la prevención y la seguridad laboral en Europa
Seguridad sin fronteras
Desde fuera de nuestras fronteras, hoy os acercamos una exposición de carteles permanente que puede visitarse en el centro de documentación del Instituto Sindical Europeo (ETUI) de Bruselas, que pone de relieve los diversos enfoques que se enfrentan en el ámbito de la salud y seguridad en el trabajo. Se trata de una completa selección de carteles de prevención que nos permiten poder realizar un viaje desde el pasado hasta el presente de las campañas de prevención de riesgos laborales.
Desde fuera de nuestras fronteras, hoy os acercamos una exposición de carteles permanente que puede visitarse en el centro de documentación del Instituto Sindical Europeo (ETUI) de Bruselas, que pone de relieve los diversos enfoques que se enfrentan en el ámbito de la salud y seguridad en el trabajo. Se trata de una completa selección de carteles de prevención que nos permiten poder realizar un viaje desde el pasado hasta el presente de las campañas de prevención de riesgos laborales.
La exposición pone de manifiesto, de manera excelente, las diversas culturas preventivas que han ido influido a lo largo del siglo XX en la creación de los carteles y campañas de prevención, y muestra la evolución que la prevención laboral ha ido experimentando hasta nuestros días.
- ¡Protégete de los accidentes! Hungría, campaña de prevención de accidentes, Instituto Nacional de Seguridad Social 1925-1949. Diseño: Gebhardt Fuente: Instituto Internacional de Historia Social (Amsterdam
- Veneno en la botella. La muerte está al acecho Austria, Fondo de indemnización de los trabajadores 1950-1974. Diseño: Leippet, Theo Fuente: Instituto Internacional de Historia Social (Amsterdam
Desde los carteles antiguos, que se expresan a menudo con imperativos y que reflejan mensajes que remiten a la culpabilidad o que muestran los riesgos laborales como siniestras sombras que acechan y envían de golpe a la muerte, hasta carteles mucho más modernos, del siglo XXI que hablan de riesgos más relacionados con la salud a medio plazo.
- Exijan medidas de control efectivas contra el polvo en el trabajo Polonia, Instituto Central de Protección Laboral 2004-2011. Diseño: Kubicha, Witold Fuente: CIOP
- SOS … Sustancias químicas peligrosas Polonia, Instituto Central de Protección Laboral 2004-2011. Diseño: Skorwider, Eugeniusz Fuente: CIOP
- Homo computerus Polonia, Instituto Central de Protección Laboral 2004-2011. Diseño: Skakun, Jerzy Fuente: CIOP
- He llegado a casa del trabajo con la cabeza como un bombo República Checa, Instituto de Investigación sobre Seguridad en el Trabajo 2002. Fuente: VÚBP
- Estrés laboral Polonia, Instituto Central de Protección Laboral 2004-2011. Diseño: Napierata, Mariusz Fuente: CIOP
Pasando por los cárteles del periodo de entreguerras, que muestran la influencia de las distintas vanguardias artísticas como el expresionismo alemán, y empiezan a incorporar el fotomontaje y la abstracción geométrica para comunicar mensajes que se siguen concentrando en la responsabilidad individual de la persona trabajadora.
- Soldemos sin riesgos Países Bajos, Platen Commissie Secretariat 1939. Diseño: Lukåcs Fuente: Instituto Internacional de Historia Social (Amsterdam
- Cuidado con los dedos Portugal. Fuente: Instituto Internacional de Historia Social (Amsterdam)
- Solo tienes dos ojos. Protégelos Italia, Instituto Nacional del Seguro contra los Accidentes de Trabajo 1952-1978. Diseño: Boggiani, Luciano Fuente: Instituto Internacional de Historia Social (Amsterdam)
Estos carteles apelan directamente al obrero, al que solicitan el cumplimiento de las normas, el empleo adecuado de la maquinaria y herramientas, la necesidad de prestar cuidado en el desempeño de sus tareas o el uso de las medidas de protección.
- Apilar de manera inadecuada es peligroso Países Bajos, Blikman & Sartorius 1929. Diseño: Heyenbrock, Herman Fuente: Instituto Internacional de Historia Social (Amsterdam)
- ¿Y si fuera tu culpa? Bélgica, Asociación Nacional para la Prevención de Accidentes de Trabajo 1959. Diseño: Peretti, Calisto Fuente: Mundaneum (Mons, Bélgica)
- ¡No pierdas un tornillo! Ponte el casco Reino Unido, Sociedad Real de Prevención de Accidentes 1950-1974. Fuente: Instituto Internacional de Historia Social (Amsterdam)
A partir de los años sesenta los agentes sindicales comienzan a desarrollar una nueva cultura de la prevención, que otorga al cartel preventivo una función reivindicativa. Estos carteles sindicales conllevan una nueva concepción de la salud laboral, que desplaza el foco de atención de las conductas de los trabajadores y traslada al cartel los nuevos riesgos enfrentados por la población trabajadora europea. Además, comienzan a hablar de las enfermedades profesionales, tradicionalmente obviadas en los carteles previos.
- ¡Estibadores, luchad por vuestra seguridad con vuestro sindicato! Países Bajos, Sindicato de Trabajadores del Transporte 1927 Diseño: Hahn, J.C. Fuente: Instituto Internacional de Historia Social (Amsterdam)
- ¿Cuánto tendremos que aguantar? Pregúntaselo a tu delegado de seguridad Dinamarca, Sindicato Danés de Trabajadores del Metal 1950-1974. Fuente: Instituto Internacional de Historia Social (Amsterdam)
- Acabemos con los ritmos de producción infernales Francia, Atelier Populaire, París 1968. Fuente: Instituto Internacional de Historia Social (Amsterdam)
Para finalizar, hablaremos del papel que la mujer ha jugado en los cárteles de seguridad laboral. Históricamente, en la mayoría de los carteles las mujeres raramente son representadas como trabajadoras, sino que aparecen como esposas y madres, para recordar a sus maridos que deben tener cuidado y volver sanos y salvos a casa, o para hablar sobre las implicaciones que la imprudencia, o la falta de uso de medios de protección, tienen en las familias y como privan del disfrute del ocio.
- No, no vamos a poder ir de vacaciones este año. Mi marido ha tenido un accidente. Fuente: Instituto Internacional de Historia Social (Amsterdam)
- Gerd no está aquí. Olvidó ponerse las gafas de protección y tiene que pasar 3 semanas en el hospital en lugar de 3 semanas en Tenerife Alemania, Asociación Profesional de Mecánicos de Precisión e Ingeniería eléctrica 1999. Fuente: Instituto Internacional de Historia Social (Amsterdam)
- El trabajador y su familia. Carteles de Austria, Alemania y Países Bajos
- Fuente: Instituto Internacional de Historia Social (Amsterdam