Adiós a los tropezones y resbalones. Medidas preventivas para evitar caídas al mismo nivel

Lecciones de seguridad
Adiós a los tropezones y resbalones. Medidas preventivas para evitar caídas al mismo nivel

Las caídas al mismo nivel más habituales suelen ser producidas por tropiezos choques y/o resbalones. Suelen ser provocadas por suelos resbaladizos, irregularidades en el suelo, obstáculos en el camino, alfombras deterioradas o deformadas, uso de calzado inadecuado… Son uno de los accidentes más comunes en cualquier empresa.

Las caídas al mismo nivel más habituales suelen ser producidas por tropiezos choques y/o resbalones. Suelen ser provocadas por suelos resbaladizos, irregularidades en el suelo, obstáculos en el camino, alfombras deterioradas o deformadas, uso de calzado inadecuado… Son uno de los accidentes más comunes en cualquier empresa.

La mayor parte de estas caídas suelen ser leves, pero también pueden resultar graves e incluso pueden resultar mortales. Por ello, se debe intentar prevenirlas, evitando los riesgos que pueden provocarlas. Los riesgos más habituales que hay que controlar son:

  • Suelos desgastados, cuarteados, con irregularidades, como baldosas sueltas o levantadas, juntas mal acabadas, desniveles, tapas de arquetas rotas o mal cerradas, desagües en malas condiciones, …
  • Cableado suelto.
  • Obstáculos en los pasillos, desorden y acumulación de objetos o cajas sobre todo en áreas de mucho tránsito o de gran densidad de personas trabajadoras.
  • Calzado inadecuado.
  • Suelos mojados o resbaladizos por tareas de limpieza, o derrames, fugas, vertidos de sustancias como aceites, …
  • Desplazamientos exteriores o entradas y salidas de los lugares de trabajo los días de lluvia.
  • Iluminación

Un accidente por caída o un golpe puede ser resultado de una única causa, pero a menudo suelen intervenir varios factores y circunstancias que concurren todas en el mismo tiempo. Tras la caída de una persona por un resbalón puede haber detrás varios factores, que se hubiese producido algún vertido, que nadie lo hubiese limpiado y que ese vertido hiciese que el suelo estuviese resbaladizo y eso unido al hecho de que esa persona no llevaba el calzado adecuado, o caminaba con prisa, … La confluencia de varias de esas circunstancias es lo que a menudo termina generando el accidente.

Por ello, es imprescindible siempre mantener unas medidas de prevención que eviten que todas esas circunstancias y factores puedan darse y de esta manera nunca podrán asociarse y provocar el accidente.

¿Cómo prevenir las caídas al mismo nivel?

Manteniendo estas sencillas medidas preventivas:

  • Mantener limpio, ordenado y despejado el lugar de trabajo Sin cajas, bultos u objetos obstaculizando las zonas de trabajo y de paso.
  • Evitar dejar armarios, cajones, archivadores, o cualquier otro tipo de mobiliario abierto o mal cerrado.
  • Recoger, ocultar y fijar los cables evitando que estén al nivel del suelo,
  • No correr, salvo en casos de urgencia vital.
  • Avisar a la empresa en caso de observarse alguna deficiencia o irregularidad en el suelo.
  • Llevar el calzado adecuado. Se recomienda el uso de calzado antideslizante.
  • Limpiar rápidamente los derrames, vertidos, manchas de grasa y aceite y todo tipo de residuos y desperdicios
  • Evitar tener suelos mojados, resbaladizos o con restos y sustancias que puedan provocar resbalones. En caso de suelos mojados, señalizarlos
  • Las zonas en las que exista riesgo de caída deberán estar bien señalizadas.
  • En los días lluviosos, extremar las precauciones en los accesos o desplazamientos por vías exteriores.
  • Iluminar adecuadamente las zonas de trabajo y de paso.
  • Mantener la atención y evitar distracciones que puedan provocar accidentes.

Pese a que existe un antiguo lema que dice que, los humanos somos los únicos animales que tropezamos dos veces con la misma piedra, estamos seguros de que manteniendo estas medidas de prevención será mucho más complicado que en nuestro lugar de trabajo  tropecemos siquiera con la piedra. ¡Porque o la habrán retirado del camino o estará bien señalizada! 😉

 

Suscríbete a la newsletter

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.