Dime cómo actúas y te diré… cómo funciona la gestión de comportamientos en tu empresa

Lecciones de seguridad
Dime cómo actúas y te diré… cómo funciona la gestión de comportamientos en tu empresa

Continuando con nuestra saga acerca de los 10 componentes de la cultura preventiva, llega el turno de hablar de un atributo tan importante para lograr una buena cultura preventiva como es la gestión de comportamientos. Se debe utilizar un enfoque integral y positivo para gestionar los comportamientos y prevenir accidentes, lesiones y daños mediante la promoción de comportamientos seguros y saludables en todos los niveles de la organización.

Continuando con nuestra saga acerca de los 10 componentes de la cultura preventiva, llega el turno de hablar de un atributo tan importante para lograr una buena cultura preventiva como es la gestión de comportamientos. Se debe utilizar un enfoque integral y positivo para gestionar los comportamientos y prevenir accidentes, lesiones y daños mediante la promoción de comportamientos seguros y saludables en todos los niveles de la organización.

La gestión de comportamientos en una empresa es un proceso proactivo para fomentar comportamientos seguros y saludables en el lugar de trabajo. Este proceso implica identificar y evaluar los riesgos potenciales en el ambiente de trabajo, diseñar y poner en práctica medidas preventivas, y establecer un sistema de seguimiento y retroalimentación para garantizar la efectividad de las medidas adoptadas.

Para llevar a cabo una gestión de comportamientos efectiva, es importante que la dirección de la empresa se comprometa a establecer un ambiente de trabajo seguro y saludable. Esto incluye asignar los recursos necesarios para la prevención de riesgos, proporcionar capacitación y formación a los empleados, y fomentar una cultura de reporting, donde los empleados puedan informar de manera segura y confidencial sobre cualquier incidente o riesgo potencial.

La comunicación clara y efectiva es esencial para garantizar que todos los miembros de la empresa estén alineados en la misma dirección y trabajen juntos para promover la seguridad y la prevención de riesgos. Los líderes deben establecer expectativas claras de comportamiento y garantizar que se cumplan estas expectativas. Esto incluye la promoción de comportamientos seguros y saludables en todos los niveles de la empresa, y la designación de responsables para garantizar la efectividad de las medidas preventivas.

Es importante que los empleados estén debidamente capacitados en los procedimientos de seguridad y en la identificación y prevención de riesgos potenciales en el ambiente de trabajo. La formación y la capacitación deben ser continuas y adaptadas a los cambios en el entorno de trabajo y a los nuevos riesgos identificados.

La retroalimentación y el seguimiento son igualmente importantes para la gestión de comportamientos. Los líderes deben establecer sistemas de seguimiento para evaluar la efectividad de las medidas adoptadas y para identificar oportunidades de mejora. La retroalimentación debe ser clara y constructiva, y debe fomentar la participación activa de los empleados en la gestión de comportamientos.

En resumen, la gestión de comportamientos en una empresa es fundamental para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos. Requiere el compromiso de todos los miembros de la empresa, liderazgo efectivo, comunicación clara, formación y capacitación continua, y una estrategia a largo plazo. Al adoptar un enfoque proactivo para la gestión de comportamientos y promover una cultura preventiva en positivo, las empresas pueden reducir la probabilidad de accidentes y lesiones y mejorar la eficiencia de las medidas preventivas, al crearse una inercia de comportamientos seguros y un rechazo hacia las maneras de actuar de forma no segura.

Al gestionar de manera adecuada los comportamientos, sin utilizar sanciones o castigos, sino premiando las conductas seguras, se creará una verdadera cultura preventiva y un auténtico clima de seguridad que será compartido por toda la empresa.

Suscríbete a la newsletter

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.