¿Sabías que las señales de tráfico deterioradas pueden suponer un peligro?
Sabías que
Cuando conducimos es esencial que las señales puedan verse claramente para poder identificarlas de manera automática e inmediata. Puesto que los segundos que tardamos en descifrarlas son cruciales durante la conducción. Si las señales no se encuentran en buenas condiciones y están deterioradas pueden provocar accidentes, al no poder los conductores tomar las medidas necesarias para evitarlos a tiempo.
Cuando conducimos es esencial que las señales puedan verse claramente para poder identificarlas de manera automática e inmediata. Puesto que los segundos que tardamos en descifrarlas son cruciales durante la conducción. Si las señales no se encuentran en buenas condiciones y están deterioradas pueden provocar accidentes, al no poder los conductores tomar las medidas necesarias para evitarlos a tiempo.
Según calculan los expertos entre un 5% y un 10% de los accidentes de tráfico se deben a deficiencias en la señalización. Si se mejorasen esas señales viales se podrían evitar todos esos siniestros. Pero todo se queda en estimaciones, porque el tema de la señalización deficiente es muy difícil de demostrar al no existir un registro.
La patronal de fabricantes de señales de tráfico advierte de que algunas de las características de las señales de tráfico pueden perderse a los 10 años. Los datos avalarían estas afirmaciones, el problema es que no se llevan a cabo todas las pruebas y ensayos para determinar cuántas señales están ya caducadas, no son visibles y necesitan ser remplazadas.
Por ejemplo, la garantía que ofrece el fabricante de las láminas retrorreflectantes para las señales con material de clase RA2 y RA3 es de 10 años. A partir de esta fecha, debe de comprobarse si las características visuales siguen siendo conformes a la norma europea. La lámina retrorreflectante va perdiendo eficacia y cuesta más leer su mensaje por la noche.
Existen evidencias de que hay muchas señales que no pueden descifrarse correctamente, sin embargo, no existe un inventario real y público que especifique cuántas señales existen en la mayoría de carreteras y municipios. Tampoco se recogen datos de cuando se instalaron, cuántas están deterioradas, o cuantas necesitan revisarse y repararse para cumplir con la normativa.
No se trata de un problema menor, sino de un grave problema ya que afecta a la seguridad vial . Las encuestas realizadas a los conductores reflejan que el 91% de los conductores considera que la señalización vertical es fundamental para garantizar su seguridad en la conducción.
La señalización vial es clave para salvar vidas. Es el lenguaje de las vías públicas y nos ofrece un marco seguro para que podamos transitar sin incidentes. Sin embargo, es la asignatura pendiente de la seguridad vial y debe de evolucionar y mejorar para garantizar la seguridad de todas las personas que circulan por nuestras carreteras.