¿Sabías que no es lo mismo informar que consultar en materia de PRL? Diferencias y obligaciones

Sabías que
¿Sabías que no es lo mismo informar que consultar en materia de PRL? Diferencias y obligaciones

Que una empresa informe a sus trabajadores y trabajadoras sobre cuestiones que afectan a su seguridad y salud, no significa que les consulte sobre esas mismas cuestiones que afectan a la PRL. No es lo mismos informar que consultar. Vamos a definir lo que significa informar y lo que significa consultar y rápidamente podrás captar la diferencia que existe entre ambas.

Que una empresa informe a sus trabajadores y trabajadoras sobre cuestiones que afectan a su seguridad y salud, no significa que les consulte sobre esas mismas cuestiones que afectan a la PRL. No es lo mismos informar que consultar. Vamos a definir lo que significa informar y lo que significa consultar y rápidamente podrás captar la diferencia que existe entre ambas.

¿Qué significa que una empresa informe a las personas que forman su plantilla? Pues quiere decir que la empresa transmite unos datos referentes a prevención para que las personas que trabajan en esa empresa tengan conocimiento de esa cuestión o cuestiones y se pueda proceder a su examen.

¿Qué se entiende por consultar? Hace referencia al intercambio de opiniones y a la apertura de un diálogo entre empresa y representantes, sobre una cuestión determinada. Incluyendo, la emisión de un informe previo por parte de los/las representantes en PRL.

El artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores regula sobre qué cuestiones existe obligatoriedad de informar a las personas trabajadoras y los delegados y delegadas de seguridad y salud y también las cuestiones sobre las que deben ser consultados/as.

Además, la Ley de prevención de riesgos laborales en su artículo 18 y en su desarrollo reglamentario, específicamente, detalla cómo debe llevarse a cabo la información, consulta y participación de los trabajadores.

La consulta posibilita el conocer la opinión de las personas trabajadoras respecto a la idoneidad de las medidas organizativas o materiales para reducir o eliminar los riesgos, favoreciendo la integración de la prevención. Además, permite contribuir a los trabajadores y trabajadoras en los procesos de toma de decisión sobre las medidas y los cambios propuestos.

Por otro lado, la consulta y la participación de las personas trabajadoras y de los delegados y delegadas en PRL, cuando existan, puede ser un factor clave de éxito para el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y deberían por tanto de ser animadas a participar mediante los procesos establecidos por la organización.

Suscríbete a la newsletter

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.