¡Cuidado! ¡Árbol va! Atención a los principales riesgos en trabajos forestales

Lecciones de seguridad
¡Cuidado! ¡Árbol va! Atención a los principales riesgos en trabajos forestales

Las actividades forestales poseen una serie de características propias que favorecen la siniestralidad, como el hecho de que se realizan siempre al aire libre, en terrenos naturales que pueden ser abruptos y utilizando maquinaria y equipos de trabajo peligrosos.

Las actividades forestales poseen una serie de características propias que favorecen la siniestralidad, como el hecho de que se realizan siempre al aire libre, en terrenos naturales que pueden ser abruptos y utilizando maquinaria y equipos de trabajo peligrosos.

Los trabajos forestales engloban varias actividades como la plantación, la reforestación, el mantenimiento y aprovechamiento de los recursos naturales, maderables y no maderables, así como la extinción de incendios en el medio forestal.

Todas las actividades se realizan en entornos exteriores naturales, mayoritariamente en zonas de monte con orografía complicada (terraplenes, terrenos resbaladizos, embarrados o escarpados, con maleza tupida…) y además siempre expuestas a la intemperie y a las condiciones climatológicas, que en ocasiones pueden resultar extremas (frío, lluvia, viento, nieve, tormentas, exposición solar, calor…)

A estos peligros naturales, hay que unir los riesgos derivados del uso de la maquinaria y las herramientas necesarias para la ejecución de los trabajos de talado de árboles, desramado, recogida y transporte de troncos, levantamiento de cercas, eliminación de maleza y matorral… como son motosierras, desbrozadoras, cizallas, astilladoras, procesadoras…

Los trabajos forestales están expuestos a riesgos muy diversos y diferentes, y por ello las fuentes de accidentes pueden ser muy variadas y distintas. Los principales riesgos a los que se enfrentan las personas trabajadoras de este sector son:

  • aplastamientos por vuelco de maquinaria o por desprendimientos,
  • golpes y choques contra objetos o provocados por animales,
  • caídas de objetos en manipulación, caídas al mismo nivel por resbalones o tropiezos, que pueden producir traumatismos y lesiones
  • caídas a distinto nivel desde maquinaria o plataformas, grúas, precipicios, y/o por trabajos en altura
  • pinchazos y cortes con elementos del terreno u objetos y herramientas que pueden provocar, heridas y/o, amputaciones,
  • proyección de partículas, fragmentos, objetos y/o fluidos a presión provenientes de las máquinas hidráulicas, que pueden provocar lesiones oculares y/o cutáneas
  • quemaduras por contactos térmicos con maquinaria, y/o sustancias cáusticas y corrosivas,
  • incendios forestales o incendios o explosiones de productos y/o la maquinaria,
  • riesgos eléctricos por contacto con cableado aéreo o por caída de rayos
  • atropellos por maquinaria, tractores camiones, skidders…
  • infecciones, alergias, enfermedades diversas por contacto con animales, pulgas, garrapatas… y/o exposición a agentes biológicos (hongos, virus, bacterias…)
  • riesgos por exposición a agentes químicos
  • enfermedades respiratorias por inhalación de gases y humos
  • problemas relacionados con el ruido, la exposición al polvo y las vibraciones (hipoacusia, trastornos músculoesqueléticos y/o neuromusculares.alteraciones del sueño, …
  • golpes de calor y exposición a radiaciones solares, estrés térmico y/o hipotermia por exposición a temperaturas ambientales extremas
  • riesgos ergonómicos por sobreesfuerzos o carga física, movimientos repetitivos, posturas forzadas…
  • riesgos psicosociales por trabajo en aislamiento, por trabajo a turnos, por la falta de estabilidad laboral, por jornadas prolongadas…

Todos estos riesgos se ven agravados en caso de emergencia porque los lugares de trabajo suelen estar dispersos, alejados y mal comunicados, lo que dificulta las labores de rescate y evacuación.

Suscríbete a la newsletter

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.