¿Sabías que la persona designada como recurso preventivo debe tener una formación adecuada?

Sabías que
¿Sabías que la persona designada como recurso preventivo debe tener una formación adecuada?

Como mencionábamos anteriormente el recurso preventivo es el encargado de velar por el mantenimiento de la seguridad y salud de las personas trabajadoras de una empresa u organización. Esta figura preventiva puede ser ejercida por personas trabajadoras designadas por la empresa, y/o por uno o varios miembros del servicio de prevención propio de la empresa y/o de los servicios de prevención ajenos concertados.

Como mencionábamos anteriormente el recurso preventivo es el encargado de velar por el mantenimiento de la seguridad y salud de las personas trabajadoras de una empresa u organización. Esta figura preventiva puede ser ejercida por personas trabajadoras designadas por la empresa, y/o por uno o varios miembros del servicio de prevención propio de la empresa y/o de los servicios de prevención ajenos concertados.

En las situaciones de concurrencia de varias empresas en un mismo centro de trabajo, donde resulte necesaria la designación de varios recursos preventivos, estos deberán colaborar entre sí y con la persona o personas encargadas de la coordinación de la actividad preventiva.

Siempre deben ser un número suficiente para alcanzar a vigilar y cubrir el cumplimiento de las actividades preventivas de toda la empresa. Deben de identificar los riesgos y tomar las medidas adecuadas para mantenerlos bajo control y asegurarse de que el trabajo se desarrolla siempre en las condiciones de trabajo y seguridad necesarias.

Deben también disponer de los medios y recursos necesarios y en todos los casos deben reunir los conocimientos, la cualificación y la experiencia necesarias en las actividades a vigilar. Por ello, además de facilitarles toda la información necesaria para desarrollar su papel, deben de contar con la formación preventiva necesaria.

 

¿Qué formación es la que requieren los recursos preventivos?

Para que el recurso preventivo sea una herramienta de gestión preventiva eficaz debe de contar con la formación preventiva correspondiente, como mínimo, a las funciones del nivel básico, complementada con formación teórico y práctica específica sobre los trabajos, técnicas a desarrollar, normas, riesgos y medidas preventivas a aplicar, en las actividades a vigilar, que determinaron su presencia.

Para conseguir la finalidad para la que se concibe el recurso preventivo es necesario identificar los riesgos y trabajos que motivan su presencia y que pueden verse agravados, que el resto de trabajadoras y trabajadores sepan quién o quienes han sido asignados como recurso preventivo.

También existe la posibilidad de que el empresario asigne la presencia de forma expresa a uno o varios trabajadores-trabajadoras de la empresa que, sin formar parte del servicio de prevención propio ni ser trabajadores designados, reúnan los conocimientos, la cualificación y la experiencia necesarios en las actividades o procesos y que cuenten con la formación preventiva correspondiente, como mínimo, a las funciones del nivel básico.

En este supuesto, estas personas trabajadoras deberán mantener la necesaria colaboración con los recursos preventivos del empresario.

Suscríbete a la newsletter

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.