Si vas a realizar alguna reparación en tu hogar lee antes estas medidas preventivas

Vidas seguras
Si vas a realizar alguna reparación en tu hogar lee antes estas medidas preventivas

Para lograr mantener nuestros hogares en buen estado es necesario realizar un mantenimiento de los mismos y por eso, más tarde o más temprano llega el temido momento en el que hay que realizar alguna reparación o remodelación. ¿Pero es necesario que llamemos a un profesional para que lo haga? O ¿podemos hacerlo nosotros mismos? Si eres de las personas que se animan a realizarlo ellas mismas, queremos darte una serie de consejos preventivos que te ayuden a no sufrir ningún accidente casero.

Para lograr mantener nuestros hogares en buen estado es necesario realizar un mantenimiento de los mismos y por eso, más tarde o más temprano llega el temido momento en el que hay que realizar alguna reparación o remodelación. ¿Pero es necesario que llamemos a un profesional para que lo haga? O ¿podemos hacerlo nosotros mismos? Si eres de las personas que se animan a realizarlo ellas mismas, queremos darte una serie de consejos preventivos que te ayuden a no sufrir ningún accidente casero.

Eres un/a apañado/a y has decidido afrontar tú mismo/a esa reforma o reparación. ¡Estupendo! Pero debes de tener en cuenta que además de la maña, el conocimiento y los materiales y herramientas necesarios para llevarla a cabo hay otro factor que debes de tener también muy presente: la seguridad.

No debes de olvidar que en nuestro hogar se producen pequeños accidentes en situaciones cotidianas así que en el caso de reformas o reparaciones debemos tener aún más precaución. Por eso vamos a darte algunos consejos generales que te ayuden a incrementar las medidas preventivas. ¡Allá van!

1-Selecciona siempre las herramientas adecuadas para cada tarea. Comprueba que están en buenas condiciones de uso. Las herramientas tienen que ser inspeccionadas cada cierto tiempo para mantenerlas en buen estado.

2- No dejes los materiales o herramientas tirados por el medio o en mitad de la zona de tránsito. Debes de guardar un orden y una limpieza para evitar tropezar o golpearte con alguno de ellos. Mantén siempre limpias las superficies. Si usas cualquier sustancia resbaladiza, como pinturas o aceites, que puedan verterse o gotear, limpia de inmediato los restos.

3- Utiliza la ropa apropiada y cubre todo tu cuerpo. Con ropa cómoda pero que no sea muy holgada y pueda engancharse en las herramientas o en algún objeto.

4- Según el tipo de reparación que vaya a realizarse puede ser necesario protegerse las manos, la piel, los ojos, los oídos, la boca y/o las fosas nasales. Debes identificar los riesgos y aplicar las protecciones necesarias en función de esos riesgos a los que te enfrentas.

Las gafas de seguridad te protegen contra el polvo, la suciedad o cualquier trozo de material que pueda saltarte a los ojos. Los tapones para los oídos son imprescindibles si vas a utilizar herramientas que provoquen ruidos muy potentes. Las mascarillas te protegen del polvo, de la suciedad y de los vapores tóxicos. Los guantes protegen tus manos de cortes, heridas, punzamientos, …

5- En el caso de utilizar pinturas, barnices, disolventes o lacas, nunca mezcles los productos para evitar riesgo de intoxicaciones por vapores tóxicos.

6- Maneja con precaución las herramientas sobre todo si tienen filos cortantes o entrañan un riesgo mecánico.

7- Vigila atentamente la posición de tus manos y dedos antes de proceder a realizar las tareas para evitar riesgos de atrapamiento, cortes, amputaciones o contusiones.

8- Antes de reparar un utensilio eléctrico o electrodoméstico, por pequeño que sea, desenchúfalo siempre de la red eléctrica.

9- Desmonta las partes de los aparatos eléctricos que estén sujetas con tornillos u otro tipo de sujeciones desmontables, pero nunca las partes que estén unidas por remaches o soldaduras.

10- Si vas a remplazar alguna pieza rota es necesario poner una pieza nueva que haya sido fabricada para ese aparato o que sea compatible según las indicaciones del fabricante o distribuidor. Seguir en todo momento las instrucciones que nos suministren los expertos o profesionales.

11- No utilices escaleras en malas condiciones u otro tipo de objetos inadecuados y poco seguros para alcanzar la altura deseada.

12- No apoyes nunca tu peso en elementos poco resistentes que puedan vencer, caerse o romperse.

13- Evita los sobreesfuerzos y no levantes cargas pesadas de más de 25 kilos, ni fuerces las posiciones de tu cuerpo con malas posturas.

14-Si vas a realizar alguna reparación cerca del conducto del gas, es conveniente cerrar antes el suministro para evitar riesgos. No acercar nunca sopletes u otro tipo de herramientas que puedan provocar chispas.

15- Si cuando has comenzado la reparación no eres capaz de llevarla a cabo, admítelo y renuncia. Es mejor llamar a un profesional que solucione el problema de forma eficiente y segura que dejar la repación en malas condiciones y poner en riesgo la seguridad de tu hogar y de los tuyos.

Suscríbete a la newsletter

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.