Pasos de cebra 3D, cuando innovación y prevención se unen para aumentar la seguridad del peatón

Vidas seguras
Pasos de cebra 3D, cuando innovación y prevención se unen para aumentar la seguridad del peatón

Desde hace unos años, algunos países de la Unión Europea están apostando por los pasos de cebra pintados en tres dimensiones. Varias ciudades europeas ya los han instalado y están haciendo pruebas y midiendo su efectividad. Esta innovadora forma de pintar los pasos de cebra produce un efecto óptico ante el cuál los conductores reducen la marcha.

Desde hace unos años, algunos países de la Unión Europea están apostando por los pasos de cebra pintados en tres dimensiones. Varias ciudades europeas ya los han instalado y están haciendo pruebas y midiendo su efectividad. Esta innovadora forma de pintar los pasos de cebra produce un efecto óptico ante el cuál los conductores reducen la marcha.

Los pasos de cebra en 3D son una apuesta por la innovación y un avance más en la búsqueda de nuevas maneras efectivas de conseguir reducir los atropellos. No hay que olvidar que el factor humano sigue siendo uno de los principales motivos que provocan incidentes y accidentes en seguridad vial.

El efecto óptico que los pasos en 3D producen, llama la atención y exige por parte de los conductores una mayor concentración en la carretera al tratarse de algo que el cerebro reconoce como inusual. Eso provoca que, ante lo que el cerebro inconscientemente asocia con un obstáculo real, los conductores reducen la velocidad y aumentan su grado de atención al volante.

De momento la instalación de los pasos de cebra se sigue estudiando y se mantiene bajo análisis, con cámaras que captan las 24 horas, pero ya se han podido observar algunas mejoras y comprobar la efectividad del método, por lo menos a corto plazo. Falta saber si a largo plazo el efecto sé mantendrá.

Ciudades europeas como Londres o Ísafjarðarbær, situada al noroeste de Islandia, tienen pasos de cebra en 3D. Aquí en España también hay varias ciudades, como Vila Real en Castellón que fue la primea ciudad española que utilizó este sistema de señalización, o El Campillo en la provincia de Huelva, o la localidad valenciana de Almussafes que ha instalado el primer paso de cebra en 3D termofusible de España.

Los elementos termofusibles de la pintura son hasta 12 veces más duraderos que la pintura convencional y además de ser antirreflectantes y antideslizantes, cumplen una función impermeable. Todo ello, unido a que también favorece el frenado, ayuda a tener una conducción más segura los días de lluvia.

Suscríbete a la newsletter

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.